¿Cuándo finaliza la resolución de la Beca MEC?

La Beca MEC es una ayuda económica que concede el Ministerio de Educación de España a estudiantes de todos los niveles académicos. Consta de una cuantía fija, una cuantía variable y una beca matrícula.

En este post vamos a ver cuándo se hace la resolución de la Beca MEC y cómo puedes comprobarlo.

¿Cuándo se resuelve la beca MEC?

Las fechas exactas varían de año en año, pero generalmente se resuelven en los meses de julio/agosto. Si se resuelve en julio, probablemente tu ayuda haya sido rechazada. En agosto se resuelven las ayudas favorables al alumno.

¿Cuándo pueden presentarse alegaciones?

Posteriormente, en septiembre, se abren los plazos para presentar las alegaciones y la documentación en caso de que fuese necesaria.

Se deja este plazo ya que si no sabes con anterioridad en qué centro vas a estudiar, durante este periodo lo puedes rellenar. Estas alegaciones se pueden realizar en un plazo de 10 días hábiles después de la publicación de la resolución de la beca.

¿Cuándo se realiza el pago de la beca?

En los meses de octubre/diciembre, se empiezan a abonar las becas a los alumnos. Primero se entrega la cuantía fija y más tarde, la parte variable.

Si quieres comprobar el estado de tu beca, debes acceder primero a la sede electrónica dentro de la página oficial del Ministerio de Educación. Una vez dentro de este enlace, debes pinchar en «Mis Expedientes» e iniciar sesión con DNI electrónico, cl@ve o usuario y contraseña.

Una vez hayas entrado, puedes ver tus trámites y acceder al que te interese pinchando en la palabra «Acceso«.

Cuando estés dentro, te proporcionarán la información del trámite y podrás ver el estado de tu beca.

También puedes consultar nuestro otro artículo en el que profundizamos más en cómo consultar el estado de tu beca y qué significa cada estado.

Esperamos que este post te haya servido para solventar dudas. Si tienes preguntas, estaremos encantados de atenderte en comentarios.

Deja un comentario